Dibujo Técnico - Séptimos

Informática - Tecnología
CAHOMA
Vaya al Contenido
Dibujo Técnico
El Dibujo Técnico es un sistema de representación gráfica que permite plasmar ideas, objetos y estructuras de manera precisa y detallada. Se utiliza en áreas como la ingeniería, arquitectura, diseño industrial y mecánica para comunicar información sobre la forma, dimensiones, materiales y ensamblaje de piezas y productos.
Características del Dibujo Técnico:
Precisión: Usa normas y herramientas específicas para garantizar exactitud.
Universalidad: Permite que cualquier persona con conocimientos técnicos pueda interpretar un plano sin importar el idioma.
Normatividad: Sigue estándares como ISO, ANSI, DIN para asegurar coherencia en los diseños.
Objetividad: No busca expresar emociones ni creatividad libre, sino representar objetos de manera clara y exacta.
Ejemplos de Uso del Dibujo Técnico:
📏 Arquitectura: Diseño de planos de casas y edificios.
🔩 Ingeniería Mecánica: Representación de piezas de máquinas y vehículos.
💡 Electrónica: Diagramas de circuitos eléctricos.
🎨 Diseño Industrial: Creación de prototipos y modelos de productos.
💡 Dato Curioso: Antes del uso de computadoras, los ingenieros y arquitectos realizaban sus dibujos técnicos a mano con reglas y escuadras. Hoy en día, programas como AutoCAD y SolidWorks facilitan la elaboración de estos planos de manera digital.


Diferencias entre Dibujo Técnico y Dibujo Artístico
El Dibujo Técnico y el Dibujo Artístico son dos formas de expresión gráfica, pero tienen propósitos, características y aplicaciones muy diferentes. A continuación, te explico en detalle sus diferencias:

1. Propósito y Objetivo
🔹 Dibujo Técnico: Su objetivo es representar objetos, estructuras o sistemas de forma precisa y estandarizada para su fabricación, construcción o ensamblaje. Se usa en ingeniería, arquitectura y diseño industrial.
🔹 Dibujo Artístico: Su propósito es expresar emociones, ideas o creatividad. Se usa en pintura, ilustración, caricatura y diseño gráfico.
📌 Ejemplo:
  • Un ingeniero dibuja los planos de una casa con medidas exactas para que se pueda construir correctamente (Dibujo Técnico).
  • Un pintor dibuja un paisaje con colores y sombras para transmitir una sensación de tranquilidad (Dibujo Artístico).

2. Características y Estilo
🔹 Dibujo Técnico:
✅ Uso de normas y reglas estrictas.
✅ Representación objetiva y precisa.
✅ Uso de herramientas como reglas, escuadras, compás y software de diseño (AutoCAD, SolidWorks).
✅ Se enfoca en la funcionalidad y exactitud.
🔹 Dibujo Artístico:
✅ No sigue reglas fijas, es libre y subjetivo.
✅ Representación expresiva y creativa.
✅ Uso de materiales como lápices, acuarelas, óleos, carboncillos, entre otros.
✅ Se enfoca en la estética y la interpretación personal.
📌 Ejemplo:
  • Un diseñador industrial dibuja un modelo de bicicleta con medidas exactas para su producción en fábrica (Dibujo Técnico).
  • Un ilustrador dibuja una bicicleta con colores y estilos fantasiosos sin preocuparse por las proporciones exactas (Dibujo Artístico).

3. Nivel de Precisión
🔹 Dibujo Técnico: Debe ser preciso y exacto. Cada línea y cada medida tienen un significado específico y deben seguirse estrictamente.
🔹 Dibujo Artístico: Puede ser abstracto o interpretativo, no es necesario que las proporciones sean exactas.
📌 Ejemplo:
  • Un arquitecto debe dibujar los planos de un edificio asegurándose de que todas las puertas y ventanas tengan las dimensiones correctas (Dibujo Técnico).
  • Un artista puede dibujar un edificio con formas irregulares y colores surrealistas sin preocuparse por la exactitud (Dibujo Artístico).

4. Herramientas Utilizadas
🔹 Dibujo Técnico:
🛠️ Regla, escuadras, transportador, compás, lápices técnicos.
💻 Software de diseño: AutoCAD, SketchUp, SolidWorks, Tinkercad.
🔹 Dibujo Artístico:
🎨 Lápices de colores, carboncillo, acuarelas, óleos, lienzo.
🖥️ Software de arte digital: Photoshop, Illustrator, CorelDRAW.
📌 Ejemplo:
  • Un ingeniero diseña una pieza mecánica en AutoCAD para fabricarla en una impresora 3D (Dibujo Técnico).
  • Un artista digital crea un personaje en Photoshop para una animación (Dibujo Artístico).

5. Aplicaciones en la Vida Real
🔹 Dibujo Técnico:
🏗️ Arquitectura: Planos de casas, edificios y puentes.
🔩 Ingeniería Mecánica: Diseño de máquinas, motores, vehículos.
Electrónica: Diagramas de circuitos eléctricos.
🎨 Diseño Industrial: Creación de muebles, electrodomésticos, productos tecnológicos.
🔹 Dibujo Artístico:
🖼️ Arte y Pintura: Creación de cuadros y obras artísticas.
📖 Ilustración: Dibujos en libros, revistas, historietas.
🎮 Videojuegos y Animación: Diseño de personajes, escenarios y efectos visuales.
👕 Moda: Creación de bocetos para ropa y accesorios.
📌 Ejemplo:
  • Un diseñador de automóviles dibuja un modelo en 3D con medidas exactas para fabricarlo (Dibujo Técnico).
  • Un artista dibuja un concepto de auto futurista sin necesidad de seguir normas exactas (Dibujo Artístico).

📌 Resumen de las Diferencias
CaracterísticaDibujo TécnicoDibujo Artístico
Propósito Representar objetos de manera exacta y funcionalExpresar emociones e ideas creativas
Precisión Alta, sigue normas estrictasBaja, depende del estilo del artista
Herramientas Reglas, escuadras, AutoCAD, SolidWorksLápices, acuarelas, Photoshop, Illustrator
Ejemplo de uso Planos de una casa, diseño de una pieza mecánicaPintura de un paisaje, ilustración de un cómic
Conclusión
El Dibujo Técnico es esencial en profesiones como la arquitectura, la ingeniería y el diseño industrial porque garantiza precisión y estandarización. Mientras que el Dibujo Artístico permite libertad creativa y expresión personal, siendo clave en áreas como el arte, la ilustración y la moda. Ambos son importantes, pero se utilizan con fines muy distintos.

Favor ver el siguiente video y es tarea para la próxima clase


  • Copiar las preguntas y respuestas en su cuaderno, de acuerdo a su comprensión de video
  • Por cada error ortográfico se le rebajan 0.1 de la nota, en la revisión de la tarea en su cuaderno
  • Se harán preguntas aleatorias a algunos estudiantes para que lean las respuestas


  1. ¿Cuál es el propósito del dibujo técnico?
  2. ¿Cuáles son los primeros indicios de representaciones gráficas en la historia?
  3. ¿Dónde se encuentra la primera evidencia del uso del dibujo técnico con fines documentales?
  4. ¿Cómo se diferenciaba el dibujo técnico del dibujo artístico en la antigüedad?
  5. ¿Qué aportes hicieron los arquitectos griegos al desarrollo del dibujo técnico?
  6. ¿Cuál fue la importancia del Renacimiento en la evolución del dibujo técnico?
  7. ¿Qué contribuciones hizo Leonardo da Vinci al dibujo técnico?
  8. ¿Cómo desarrolló Alberto Durero un método de representación gráfica?
  9. ¿Quién formalizó el dibujo técnico con reglas fijas y cómo se llamó su método?
  10. ¿Qué permitió la geometría descriptiva en el dibujo técnico?
  11. ¿Cuál fue el aporte de William Farish en el siglo XIX al dibujo técnico?
  12. ¿Cómo se realizaba el dibujo técnico antes de la llegada de las computadoras?
  13. ¿Quién desarrolló el primer software de dibujo asistido por computadora y cómo se llamó?
  14. ¿Qué innovación aportó Sketchpad al dibujo técnico?
  15. ¿Qué sistema de dibujo digital creó Patrick Hanraty en 1970?
  16. ¿Qué software revolucionó el modelado 3D en 1987 y por qué fue importante?
  17. ¿Cuáles son algunos campos que se benefician del diseño asistido por computadora?
  18. ¿Qué ventajas ofrece el dibujo técnico en la ingeniería?
  19. ¿Cómo ha evolucionado el dibujo técnico desde la antigüedad hasta la actualidad?
  20. ¿Qué actividad se propone al final del video para evaluar el aprendizaje?






Informática - Tecnología
** Central : Calle 55A No 30B-50 Comuneros 1
Teléfono: 317 704 31 30
** Niño Jesús de Atocha : Calle 83 No 28E-05  Mojica 1    
Teléfono : 317 3644882
** Miguel de Pombo : Calle 92 No 28D4-13 Mojica 1
Teléfono: 316 8788599
** El Retiro:  Cr 37  No  54A-10 Barrio el Retiro
Teléfono: 318 3590930

Educad al niño y no será necesario castigar al hombre - Pitágoras
Regreso al contenido