--------------------------- - Séptimos

Informática - Tecnología
CAHOMA
Vaya al Contenido
Sitio Protegido

Contenido Protegido

Bienvenido al área privada










Artefactos tecnológicos
Estructuras y fuerzas


Preguntas y Respuestas
  1. ¿Cuáles son las estructuras analizadas en el video?
    • Se analizan un columpio y un puente para identificar los tipos de esfuerzos que soportan.
  2. ¿Qué tipo de esfuerzo sufre la superficie donde nos sentamos en un columpio?
    • Sufre un esfuerzo de flexión, ya que la fuerza ejercida al sentarse es perpendicular a la superficie y la hace doblarse.
  3. ¿Qué esfuerzo soportan las cadenas del columpio?
    • Las cadenas sufren un esfuerzo de tracción, porque se estiran al soportar el peso del usuario.
  4. ¿Qué tipo de esfuerzo experimenta la barra superior del columpio?
    • También sufre flexión, porque las cadenas tiran de ella hacia abajo en su parte central.
  5. ¿Qué tipo de esfuerzo soportan las barras laterales inclinadas del columpio?
    • Sufren un esfuerzo de compresión, ya que soportan la fuerza transmitida desde la barra superior y el suelo reacciona en sentido contrario.
  6. ¿Por qué las barras estabilizadoras del columpio experimentan tracción?
    • Porque evitan que las barras verticales se separen, soportando fuerzas que las estiran en direcciones opuestas.
  7. ¿Qué ocurre cuando colocamos muchos libros sobre una estantería?
    • La estantería tiende a doblarse, lo que genera un esfuerzo de flexión.
  8. ¿Qué tipo de esfuerzo se genera al abrir un tapón de rosca?
    • Se produce un esfuerzo de torsión, debido a la fuerza giratoria aplicada.
  9. ¿Qué esfuerzo experimenta la parte central del puente cuando pasa un camión?
    • Sufre un esfuerzo de flexión, ya que el peso del camión tiende a doblar la carretera.
  10. ¿Por qué los tirantes metálicos del puente soportan tracción?
  • Porque la estructura del puente tira de ellos hacia abajo, mientras que la parte superior los estira hacia arriba.
  1. ¿Cómo afecta la compresión a las columnas del puente?
  • Las columnas soportan fuerzas opuestas: el peso del puente las empuja hacia abajo y el suelo reacciona hacia arriba, generando compresión.
  1. ¿Qué ocurre con una viga cuando se le aplican fuerzas paralelas y en sentido contrario?
  • Se genera un esfuerzo de cizalladura, ya que las fuerzas intentan deslizar partes de la viga en direcciones opuestas.
  1. ¿Cómo se relaciona el ejemplo de una persona en patines con los esfuerzos en estructuras?
  • Cuando una persona en patines tiende a abrir las piernas, es similar a lo que ocurre con las barras verticales del columpio, que necesitan una barra estabilizadora para evitar que se separen.
  1. ¿Cómo afecta la gravedad a una viga apoyada en dos columnas?
  • Genera fuerzas hacia abajo en los extremos de la viga y reacciones hacia arriba en los apoyos, lo que puede producir flexión o cizalladura.
  1. ¿Cuál es la diferencia principal entre los esfuerzos de flexión y tracción?
  • La flexión ocurre cuando una estructura se dobla debido a una fuerza perpendicular, mientras que la tracción estira un objeto en direcciones opuestas.
Informática - Tecnología
** Central : Calle 55A No 30B-50 Comuneros 1
Teléfono: 317 704 31 30
** Niño Jesús de Atocha : Calle 83 No 28E-05  Mojica 1    
Teléfono : 317 3644882
** Miguel de Pombo : Calle 92 No 28D4-13 Mojica 1
Teléfono: 316 8788599
** El Retiro:  Cr 37  No  54A-10 Barrio el Retiro
Teléfono: 318 3590930

Educad al niño y no será necesario castigar al hombre - Pitágoras
Regreso al contenido