Vaya al Contenido

IA y la educación - Séptimos

Informática - Tecnología
Saltar menú
CAHOMA
Saltar menú
IA y la educación


La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la educación de maneras muy significativas en la actualidad. Su influencia se centra principalmente en la personalización del aprendizaje, la automatización de tareas para docentes y la creación de nuevos recursos educativos.

Personalización del Aprendizaje
Uno de los mayores impactos de la IA es su capacidad para adaptar la educación a las necesidades de cada estudiante. Los sistemas de IA pueden analizar el progreso, las fortalezas y las debilidades de un estudiante para crear un camino de aprendizaje único. Por ejemplo, si un estudiante tiene dificultades con un concepto matemático, la IA puede ofrecer ejercicios adicionales y explicaciones en un formato diferente (como un video o un juego) hasta que el estudiante lo domine. Esta personalización ayuda a que los estudiantes avancen a su propio ritmo.

Apoyo a los Docentes
La IA también está cambiando el rol del docente, liberándolo de tareas repetitivas para que pueda enfocarse más en la interacción con los estudiantes. Los docentes ahora pueden usar la IA para:
  • Calificar tareas automáticamente: Sistemas de IA pueden corregir exámenes de opción múltiple o incluso ensayos, ahorrando mucho tiempo a los profesores.
  • Identificar áreas de mejora: La IA puede analizar los datos de desempeño de toda la clase para señalar qué temas necesitan ser reforzados, permitiendo al docente ajustar su plan de estudios de forma más efectiva.
  • Crear material didáctico: Herramientas de IA generativa pueden ayudar a los docentes a crear cuestionarios, planes de clase o ejercicios adaptados a un tema específico en cuestión de minutos.

Nuevos Recursos Educativos
La IA está impulsando el desarrollo de herramientas y recursos que antes eran inimaginables. Esto incluye:
  • Asistentes virtuales y chatbots: Permiten a los estudiantes hacer preguntas sobre un tema en cualquier momento, recibiendo respuestas instantáneas y precisas.
  • Simulaciones interactivas: La IA puede crear simulaciones complejas, por ejemplo, para que los estudiantes de biología realicen experimentos virtuales en un entorno seguro o para que los de historia exploren eventos pasados de forma inmersiva.

Finalmente podemos decir  que  la IA en la educación no se trata solo de la tecnología, sino de cómo esa tecnología puede hacer que el aprendizaje sea más eficiente, personalizado y accesible para todos. Su rol es complementar la labor del docente, no reemplazarla, permitiendo una educación más centrada en el estudiante.


Ver el siguiente video

Favor copiar las preguntas en su cuaderno así como las respuestas, de acuerdo a lo que entienda del video. Se debe tener en cuenta los errores de ortografía, por cada error se rebajan décimas.
Igualmente se harán preguntas al azar para ver como les fue en la comprensión del video.

  1. ¿Quién es el ponente de la charla?
  2. ¿Qué tipo de inteligencia artificial se destacó como tendencia en 2022?
  3. ¿Qué ejemplo creativo utilizó el ponente para mostrar el potencial de la IA?
  4. ¿Qué herramientas mencionó para planificación y creación de contenidos educativos?
  5. ¿Cuáles son las tres áreas principales de actividad en las universidades?
  6. ¿Qué función puede cumplir la IA en la elaboración de exámenes?
  7. ¿Cómo puede la IA mejorar la retroalimentación a estudiantes?
  8. ¿Qué problema de la educación tradicional busca resolver la IA?
  9. Menciona una aplicación de la IA para educación inclusiva.
  10. ¿Qué dos barreras ya ha eliminado la tecnología en educación?
  11. ¿Qué barrera falta por eliminar y que la IA puede abordar?
  12. ¿Qué tecnología mostró el ponente para eliminar la barrera del idioma?
  13. ¿Qué limitación tiene actualmente el doblaje de IA en educación?
  14. ¿Cómo resolvió el ponente el problema de la sincronización?
  15. ¿Cuánto tiempo de grabación utilizó para entrenar su avatar?
  16. ¿Qué oportunidades trae la IA para docentes e instituciones de excelencia?
  17. ¿Qué riesgo enfrentan las instituciones que no se adapten a la IA?
  18. ¿Qué combinación tecnológica podría ampliar aún más el impacto educativo?
  19. Según el ponente, la adopción de IA en educación será…
  20. ¿Con qué frase célebre concluyó la charla?



                  


Informática - Tecnología
** Central : Calle 55A No 30B-50 Comuneros 1
Teléfono: 317 704 31 30
** Niño Jesús de Atocha : Calle 83 No 28E-05  Mojica 1    
Teléfono : 317 3644882
** Miguel de Pombo : Calle 92 No 28D4-13 Mojica 1
Teléfono: 316 8788599
** El Retiro:  Cr 37  No  54A-10 Barrio el Retiro
Teléfono: 318 3590930

Educad al niño y no será necesario castigar al hombre - Pitágoras
Regreso al contenido